
Puede parecer raro, pero a veces pasa que dos hermanos pueden ser el padre biológico de un niño y necesitan hacer un estudio de ADN para saber cuál de los dos es el padre. Entonces, surge la duda de si la prueba de ADN puede diferenciarlos o si va a dar positivo con cualquiera de los dos.
Desde un punto de vista genético, dos hermanos comparten en promedio un 50% de su material genético y dos medio-hermanos comparten sólo un 25% de su material genético. Por lo tanto, como no son genéticamente iguales sino que hay diferencias entre los dos, vamos a poder distinguirlos con el estudio de ADN sin temor a equivocarnos. Sin embargo, esos valores son promedios, por lo que dos hermanos pueden llegar a compartir mucho más que el 50% y ahí es cuando surge el problema: si se analizan pocos marcadores existe la posibilidad de que justo esos marcadores estén compartidos entre los dos hermanos y por lo tanto no podamos distinguir cuál de los dos es el verdadero padre.
Para resolver este problema se pueden hacer básicamente dos cosas:
Aumentar el número de marcadores analizados: en GenDI empleamos 25 marcadores genéticos en todos nuestros estudios de ADN, lo cual es más que suficiente para determinar una paternidad con total certeza. Sin embargo, para estos casos en donde pueda quedar alguna duda, contamos adicionalmente con un panel extendido con el que analizamos 35 marcadores genéticos, haciendo que el resultado sea completamente confiable.
Analizar a los dos hermanos: si el resultado del estudio de ADN concluye que el hermano analizado si es el padre, pero quedara todavía alguna duda, lo más conveniente es analizar también al otro hermano. En este caso lo esperado es que con el otro hermano se encuentren diferencias que lo descarten como padre.
Comments 2
Hola, mi marido se realizó una prueba de adn con su supuesta hija y no analizaron a la mamá, solo padre e hija. El resultado arroja probabilidad 99,999893, la duda es si esta nena es sobrina o hija, ya que genéticamente es idéntica al tío y hasta tiene la misma sangre que el…
Author
Buen día Florencia, ¿el estudio lo realizaron en este laboratorio? Si es así te recomiendo escribirnos por WhatsApp con el número de caso para que te asesoremos. En caso de que no lo hayan realizado en este laboratorio, lo conveniente sería que se comuniquen dándole la nueva información para que realicen un nuevo análisis estadístico sobre los resultados obtenidos, seguramente les va a bajar algo la probabilidad de paternidad. Sin embargo, normalmente si fuera el tío se observarían algunas diferencias que lo excluirían como padre. Nosotros en este caso les aconsejaríamos realizar el estudio con el otro posible padre también, para que no queden dudas.